¿Quién se hará con Wembanyama?
- hectorligero3
- May 8, 2023
- 6 min read

Sé que estamos en época de Playoffs y ahora el Draft está un poco bastante olvidado, pero hay un francés de nombre Victor y apellido Wembanyama que tiene pinta de poder cambiar una franquicia al estilo LeBron, de convertirla de la noche a la mañana en una superpotencia muy a tener en cuenta. Aquí están los candidatos:

Supongo que sabéis como funciona el Draft, pero si sois rookies en esto os explico: 82 partidos de temporada regular, cuantas más derrotas más opciones de conseguir el número 1. Antes la peor franquicia tenía un 25% de opciones para tener el primer pick, pero los 76ers fueron tan descarados entre 2015-2017 que ahora los tres primeros tienen un 14% y el resto de equipos más opciones de hacerse con el codiciado número uno. En este artículo vamos a hablar de los diez equipos con más probabilidades de llevarse al amigo Victor.
Detroit Pistons
El peor equipo en cuanto a récord con diferencia, los Pistons ya se hicieron con el primer pick en 2021 y eligieron a Cade Cunningham, Rookie del Año y llamado a ser una futura estrella cuando las lesiones se lo permitan (solo 12 partidos esta campaña). Al estar en reconstrucción tienen un roster lleno de jugadores jóvenes: Isaiah Stewart, Jalen Duren, Jaden Ivey (ojito con este) y apuestas fallidas en otros equipos como Marvin Bagley III y James Wiseman, ambos escogidos como segundo pick del draft.
El dúo Cade-Victor podría estar llamado a hacer época y debería colocar a los Pistons de nuevo en el mapa, pero el factor de las lesiones siempre está presente y para hacer algo en Playoffs la experiencia es muy importante, algo que Detroit necesita como el comer (solo Cory Joseph sabe lo que es ganar un anillo).
Houston Rockets
Segundo equipo, mismo plan de futuro. Los Rockets tienen a otro gran grupo de talento joven y con la llegada de Ime Udoka (finalista con los Celtics el año pasado) se espera una mejoría notoria respecto a un Stephen Silas que se veía superado en un equipo que de equipo tenía poco. Jalen Green y Jabari Smith Jr. tienen un potencial abrumador, pero ahora mismo son diamantes que se tienen que pulir (y mucho), y Sengun se ha erigido como un pilar importante.
Houston ha pasado por tres temporadas terribles tras ser una franquicia ganadora durante gran parte de las tres últimas décadas de la liga y este Draft podria devolverles a esos puestos de honor, pero si reciben el primer pick también se encuentran en una (bendita) encrucijada: Elegir a Wemby, aun teniendo a dos interiores con potencial All-Star, o a un base (Scoot Henderson) para organizar un equipo caótico. Si a eso le sumamos los rumores de Harden y un posible regreso a la H-Town...
San Antonio Spurs
¿Quién no echa de menos a San Antonio en Playoffs? Desde que se rompiera su racha de 22 postemporadas consecutivas, los Spurs se han hundido al fondo de la tabla y estan afrontando una reconstrucción interesante: Tre Jones, Malaki Branham, Devin Vassell, Jeremy Sochan (y su carisma) son complementos más que útiles para que una estrella los haga eficaces, responsabilidad que este año ha recaído en Keldon Johnson.
Pero no nos engañemos, si San Antonio se hace con el primer pick (sería la tercera vez, los otros dos David Robinson y Tim Duncan, casi nada) el equipo giraría en torno al pívot francés, que se encontraría en una situación similar al que vivió LeBron en su primer stint con los Cavs: Mercado pequeño, equipo sin estrellas y atención mediática a raudales.
Charlotte Hornets
El equipo del mejor en pisar una cancha de baloncesto (de momento) sigue en su odisea por intentar ser relevante, algo que desde su último rebranding no ha sido capaz de conseguir, y al menos tienen en sus filas a una estrella como Lamelo Ball en una situación similar a la de Cunningham esta temporada, mermado por las lesiones, aunque ha mostrado mucho más que el de los Pistons.
Los Hornets tienen anotadores como Terry Rozier y Kelly Oubre Jr. además de la experiencia que aportan Mason Plumlee o Gordon Hayward, aunque no puedo evitar pensar que este destino no es el indicado para Wemby, más que nada porque la capacidad de desarrollar jóvenes ha sido nula, siendo Ball y Kemba Walker los únicos en ser considerados estrellas. En definitiva, el dúo Lamelo-Victor podría estar llamado a hacer época y debería colocar a los Hornets en el mapa (¿dónde he puesto esto antes?), pero la historia de la franquicia puede jugar en su contra.
Portland Trail Blazers
Si los dioses del baloncesto fueran justos Wembanyama y Lillard unirían fuerzas, pero esto pasa pocas veces (ojalá me equivoque). La realidad es que el amigo Dame es un tozudo, el típico amigo que una vez se le ocurre algo no va a parar hasta realizar su cometido, y se ha propuesto aguantar en Portland hasta que ocurra uno de estos dos escenarios:
De forma milagrosa los Blazers encuentran la forma de hacer un proyecto ganador.
Lillard se tira años perdiendo la cordura progresivamente hasta que se retire.
Si ocurre el milagro (que un 10.5% de probabilidad no es poco) y tenemos a Dame y Wemby juntos, que se prepare la liga. En el probable caso de que no ocurra, se traspasa el pick por un par de jugadores, una rondita del Draft y para adelante, que seguro que este año es el bueno...
Orlando Magic
Lo de conseguir el primer pick del Draft en dos años consecutivos estaría feo, pero los Magic ya han pasado por ello (92' Shaq - 93' Webber) y sería la forma perfecta de apuntalar un proyecto que reúne una serie de talentos significativa: Cole Anthony, Bol², Franz Wagner y Markelle Fultz, todos liderados por un Paolo Banchero que este año ha mostrado porque es merecedor del número uno del Draft.
Al igual que con los Pistons el mayor problema de este equipo es la falta de experiencia, pero es que aquí eso se maximiza cuando te das cuenta de que los más veteranos son Gary Harris y MCW (si, este sigue en la NBA). Si Wemby llega han de apuntalar esta faceta, pero si el núcleo joven de Orlando ya promete por sí solo, imagínate si le añadimos a una bestia de 2.20 bajo el aro.
Indiana Pacers
Después de que el prime de Oladipo nos abandonara debido a las lesiones y de que T.J. Warren se convirtiese en la reencarnación de Jordan dentro de la burbuja, los Pacers se han convertido en una franquicia abonada a la lotería y con una plantilla construida en torno a Tyrese Haliburton en un trade con los Kings que es la definición de un win-win.
Es obvio que si llega Wemby el foco principal recaerá en él (más sabiendo el tipo de jugador que es Haliburton) y los Pacers serán automáticamente una fuerza a tener en cuenta dentro del Este. El único problema es que Myles Turner se quedaría sin hueco, aunque si el francés cumple con las expectativas debería de hacer olvidar rápidamente la defensa del pívot americano.
Washington Wizards
Seguro que Bradley Beal daría lo que fuera para que Wemby cayera en la capital y más después de que los proyectos con John Wall y Westbrook nunca llegasen más allá de semifinales de conferencia. El proyecto actual con Porzingis parece estancado, Kuzma no ha evolucionado desde su llegada en 2021 y los últimos movimientos de los Wizards han sido un poco cuestionables (como vas a traspasar a Hachimura por Kendrick Nunn).
Y a pesar de que en Washington reine el ambiente negativo, la llegada del francés daría un giro de 180 grados a la situación. Le daria la oportunidad a Beal de demostrar al resto de la liga que es capaz de liderar a un contender, a Porzingis liberarse de responsabilidades ofensivas para convertirse en un jugador mucho más eficiente y a la franquicia tener un equipo capaz de luchar por todo y llegar (al menos) a finales de conferencia, lugar que no visitan desde 1979.
Utah Jazz
Lo de los Jazz este año ha tenido mucho mérito: Han apostado por reconstruir totalmente a un equipo que hace un par de años fue el mejor del Oeste y la jugada les ha salido realmente bien. De Cleveland llegó Sexton (no es Mitchell, pero ha hecho buen papel) y fueron capaces de traspasar a Gobert por (y no es broma) CINCO primeras rondas, siendo la primera de estas Walker Kessler, la revelación entre los rookies este año.
Hemos visto la competitividad de los Jazz durante este año, estando en puestos de Playoff y Play-In durante gran parte de la temporada, y si Wemby llega a Salt Lake City muy mal tendrían que ir las cosas para que esta gente no se meta entre los ocho mejores del Oeste. Lo único malo es que con Markkanen y Wembanyama dejas a Kessler sin sitio, pero esa combinación de interiores merece (y mucho) la pena.
Dallas Mavericks
Y llegamos al último equipo de la lista, unos Mavs que hace 12 meses estaban luchando contra los Warriors para meterse en las Finales de la NBA y ahora miran con expectativa el Draft, rezando para que les toque la lotería y caiga el número 1. Esa es la realidad de una franquicia que se metió de lleno en el "deadline day" y consiguieron a uno de los mejores (y polémicos) bases de la liga, Kyrie Irving, con la intención de dar un golpe sobre la mesa de cara a los Playoffs. El resultado: No entraron ni al Play-In.
Esto es lo que pasa cuando a un entrenador defensivo como Kidd le das a los dos jugadores más ofensivos de la liga. Kyrie tiene un pie y medio fuera de la ciudad tejana y solo la llegada de Wemby le podría cambiar de opinión (con este no puedes asegurar nada), pero los Mavs tienen que espabilar porque no creo que a Luka le apetezca jugar hasta la eternidad con plantillas mediocres o mal construidas.
Comments